PREGUNTAS FRECUENTES

A continuación información de algunos conceptos básicos que le ayudaran a entender mejor el servicio que se presta en Open Technology Services y los componentes del servicios de Hosting u Hospedaje de páginas web.

La palabra Hosting traduce Hospedaje o alojamiento, en el campo informático se habla de hospedaje de páginas Web principalmente, pero también se pueden hospedar bases de datos, aplicaciones o herramientas que se pueden consultar por internet, es decir que son visibles vía web, estos servicios son almacenados en el disco duros de una computadora que cuenta con una serie de configuraciones elementales para prestar este servicio. Dentro de los más comunes:
– Una computadora
– Conexión a internet elementalmente
– Una IP o un nombre de dominio

Un nombre de dominio es su identificador en internet, o el que identifica su página web en la red, normalmente los nombres están determinados por la actividad comercial de su empresa o como persona natural por ejemplo: www.miempresa.com o www.minombre.com el cual está ligado a una dirección IP única en todo el mundo.

Básicamente es un elemento de comunicación y conexión, está dada de forma numérica habitualmente se utiliza para comunicar una computadora dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol) Ej.: 192.168.0.50

Es un ordenador o una computadora informática que está al “servicio” de otras máquinas, ordenadores o personas llamadas clientes, y que es capaz de responder a una petición y de suministrar información al solicitante, en la actualidad también existen servidores mal llamados VPS o virtuales que están en la capacidad de realizar estas operaciones.

VPS Traduce (Virtual Server Private) o servidor privado virtual, que en resumidas se utiliza una tecnología o software para virtualizar un ordenador con accesos y recursos informáticos propios.

En esta tabla podemos ver los tipos de servidores más habituales.

El término web está asociado a internet, donde los usuarios a través del internet utilizando un navegador con el que se pueden realizar visitas a sitios web, donde los usuarios pueden acceder a información de su interés.

Acrónimo de File Transfer Protocol o Protocolo de transferencia de archivos. Es un protocolo utilizado para la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor, permitiendo al cliente descargar el archivo desde el servidor o al servidor recibir un archivo enviado desde un cliente. Por defecto FTP no lleva ningún tipo de encriptación permitiendo la máxima velocidad en la transferencia de los archivos, pero puede presentar problemas de seguridad, por lo que muchas veces se utiliza SFTP que permite un servicio de seguridad encriptada.

Normalmente al ser los servidores equipos más potentes y por tanto más caros, se suelen compartir entre varias personas o empresas, permitiéndoles a todos tener un servicio de gran calidad y a un mínimo precio. En este caso se dice que se trata de un servidor compartido. Pero en otros casos puede haber servidores dedicados exclusivamente a una sola persona o empresa si esta puede hacer frente al gasto económico que supone. En este caso se dice que el servidor es “dedicado”.

Hay servidores especializados en correos electrónicos o e-mails. Estos utilizan los protocolos POP3 y SMTP para recibir los correos de nuestro servidor en nuestro cliente, o para enviar desde nuestro cliente un correo al servidor de otro cliente. Aunque hay diversos tipos de protocolos estos son los más utilizados. Un protocolo no es otra cosa que “una forma de hacer algo”.

Una Base de datos es un contenedor de información